domingo, 29 de noviembre de 2009

ACERCA DEL DINERO Y LA RIQUEZA EN NUESTRA CULTURA

KAREN LORENA JULIO SANCHEZ 220818
CAPITULO III: ACERCA DEL DINERO Y LA RIQUEZA EN NUESTRA CULTURA
UNA COSA MUY IMPORTANTE Y PARA RESALTAR EN ESTE CAPITULO ES EL SIGUIENTE DICHO" ES MAS FÁCIL QUE ENTRE UN CAMELLO POR EL OJO DE UNA AGUJA QUE UN RICO POR EL REINO DE LOS CIELOS" LA CUAL NOS DECÍA DE QUE LOS CAMELLOS NO PODÍAN ENTRAR LLENOS DE MERCANCÍAS A LA CIUDAD DESPUÉS DE LA PUESTA DEL SOL Y LOS COMERCIANTES QUE QUERÍAN ENTRAR DEBIAN ENTRAR POR LOS LATERALES DE LA PUERTA DE LA CIUDAD QUE ERAN MUY PEQUEÑAS Y SI ESTABAN CARGADOS TENÍAN QUE DEJAR LAS MERCANCÍAS AFUERA Y LOGRAR QUE SUS CAMELLOS SE ARRODILLARAN .
EN ESTE CAPITULO NOS HACE REFERENCIA TODO MAS A LAS ENSEÑANZAS QUE NOS DEJABA JESÚS CON SUS PARÁBOLAS Y A MI PERSONAL MENTE ME PARECE DE GRAN IMPORTANCIA RECALCAR DICHAS PARÁBOLAS.
EN ESTAS PARÁBOLAS JESÚS NOS DICE QUE UNO DEBE DAR LO QUE NO TIENE Y NO DAR LAS SOBRAS YA QUE UNO POR EJEMPLO REGALA A LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN ES LA ROPA USADA, REGALA UNA PARTE MUY PEQUEÑA DE DINERO Y EN POCAS PALABRAS UNO REGALA LAS SOBRAS QUE NO DEBERÍA SER ASÍ Y LO MISMO HACÍAN LO9S RICOS EN ESOS TIEMPOS LE REGALABAN A LOS NECESITADOS O MAS COMÚNMENTE LLAMADOS MENDIGOS LO QUE LE SOBRABA Y PUES UNA DE LAS COSAS QUE LES DECÍA EL SEÑOR ERA DE QUE VENDIERAN LO QUE TENÍAN Y SE LOS REGALARA A DICHOS NECESITADOS Y SI MAL NO RECUERDO EXISTIÓ UNA PARÁBOLA LA CUAL NOS DECÍA DE QUE EN ESE TIEMPO EXISTÍA UNA VIUDA POBRE LA CUAL LE DIO A UN NECECITADO DOS MONEDAS QUE ERA LO ÚNICO QUE TENIA Y PUES ESTA PARÁBOLA NOS DEJA COMO ENSEÑANZA DE QUE ESTA SEÑORA PREFIRIÓ QUEDARCE SIN COMER Y REGALAR TODO LO QUE TENIA COSA QUE POR EL CONTRARIO NO HACE UNO.
PARA CONCLUIR ESTE CAPITULO ES DE QUE UNO NO DEBE REGALAR LAS SOBRAS SINO LO QUE UNO NO TIENE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario